Música indígena latinoamericana
Música indígena Latinoamericana
Por Luisa Fernanda Pérez S. Presentación preparada por: Luisa Fernanda Pérez S.
Introducción
ã
Término eurocentrista del S. XIX
Grandes civilizaciones: Azteca, Mixteca, Maya, Muisca , Mochica, Nazca e Inca, entre otras. Todas ellas elaboraron complejos sistemas de organización política y social y son notables por sus tradiciones artísticas y sus religiones.
Descubrieron e inventaron elementos culturales decisivos para la humanidad:
ã
Número cero, avanzados calendarios, complejos sistemas de manipulación genética como la que generó el maíz, sistemas de construcción antisísmicos.
ã
Dominio en el trabajo de la piedra, sistemas de gestión ambiental de amplias zonas geográficas, avanzados sistemas de riego, nuevos sistemas de escritura, nuevos sistemas políticos y sociales, una avanzada metalurgia y producción textil.
Dificultades planteadas en el estudio de la música precolombina.
Escasez de fuentes escritas o música escrita de la época.
Prejuicios de tipo racial, ideológico.
Lenguajes musicales y estéticas que no se enmarcan dentro de la tradición musical occidental.