Encuesta de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
(Encierre en un círculo la respuesta correcta.)
1.La elaboración de un AST se debe realizar:
a.Al terminar la guardia o el turno.b.Al iniciar cualquier trabajo o actividadc.Solo para trabajos de alto riesgo.d.Solo cuando lo indique la Jefatura de SSOMA.
.Si sabemos !ue la comunicación es in#ormación$ %&u' pasar(a si 'sta no es muyclara o precisa)
a.o afectaría en nada al trabajo de todas formas!todo saldría bien.b.Se vería afectada la labor del trabajador# $ engeneral no se obtendría un trabajo de calidad.c.Solo se afectaría la empresa# despu%s de todo a mi deben pagar por venir al pro$ecto. d.Ese es problema de la Supervisi&n $ la Jefatura de SSOMA.
*.%+ul es el ob-etio de las c/arlas de 0 min.)
a.'lenar el formato correspondiente.b.Solamente revisar los trabajos que se realiaran durante el día.c.iscutir a trav%s de un tema específico de seguridad los riesgos relacionados al trabajo.d.*ecibir las quejas de los trabajadores.
.%&uienes deber(an realizar el AST 2Anlisis Seguro de Traba-o3)
a.El trabajador que m+s conoce la labor.b.El personal de seguridad.c.'os Jefes de ,rupo.d.En forma conjunta todo el personal que participa en el trabajo.
0.%&u' es un accidente)
a.-na camioneta cru& la línea f%rrea $ no se percato que el tren se acercaba %ste casi c/oca alve/ículo.b.0edro se golpeo la mano con un martillo $ se fracturo dos dedos.c.Martín trabajaba a m+s de 1.23 m. $ no usaba arn%s.d.Jos% manejaba a mas de 133 4m56r en la vía a la salida de ve/ículos.
4.%+ul es el ob-etio de las prcticas seguras de traba-o 25ST3)
a.Evitar !no conformidades por parte del cliente. b.7ue solamente las lean $ tengan conocimiento los supervisores $ luego las arc/iven.c.7ue todo el personal conoca las medidas de seguridad que debe adoptarse para realiar un trabajoespecífico.d.istribuirle al personal para que las lean cuando tenga tiempo.
6.%+ul es el ob-etio del e!uipo de protección personal 2E553)
a.*educir las consecuencias al producirse un accidente.b.Evitar la ocurrencia de un accidente.c.isminu$e la ocurrencia de incidentes.d.8ontrola la ocurrencia de actos subest+ndares.
7.Mar!ue los dos e-emplos !ue indi!ue un acto y una condición subestandar:
a.o utiliar el cintur&n de seguridad mientras maneja.b.8uando un trabajador se tropiea con alg9n objeto $ casi se cae.c.8uando una camioneta $ un volquete se c/ocan. d.'a presencia de neblina en las vías de operaciones.
8.%5or !u' cree 9d. !ue es importante reportar los actos y condiciones subestndares as( como loscuasiaccidentes)
a.Menciona adecuadamente la importancia.b.o conoce la importancia.c.0ara evitar que se produca accidentes.d.o s% reconocer actos condiciones o cuasiaccidentes.
1;.%+ules cree 9d. !ue son las razones por lo !ue las personas no lo reportan)
a.*epresalias de superiores.b.Antipatía de compa:eros.c.;alta de capacitaci&n 5 formatos.d.;alta de compromiso 5 inter%s
1
Encuesta de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
(Encierre en un círculo la respuesta correcta.)
11.Traba-ar en altura a ms de 1.7; m. y no utilizar arn's es un:
a.8uasiaccidente. b.Acto subestandar. c.Accidente.d.8ondici&n Subestandar.
1.%A !uien debe reportar los incidentes)
a.Al ,erente ,eneralb.A su Supervisor inmediato.c.A los compa:eros de trabajo.d.Al personal de Administraci&n.
1*.Seg<n el traba-o a realizar %&u' tipo de E!uipo de 5rotección 5ersonal especializado utilizar(a paratraba-os de soldadura)
a.,uantes de cuero respirador para polvo etc.b.,uantes de cuero arn%s respirador para polvo etc.c.,uantes de cuero barbiquejo arn%s con absorbedor de impacto etc.d.,uantes de cuero con ca:a larga mandil de cuero careta etc.
1.Seg<n el traba-o a realizar !ue tipo de E!uipo de 5rotección 5ersonal especializado utilizar(a paratraba-os en altura)
a.,uantes de cuero respirador para polvo etc.b.,uantes de cuero arn%s respirador para polvo etc.c.,uantes de cuero barbiquejo arn%s con absorbedor de impacto etc.d.,uantes de cuero con ca:a larga mandil de cuero careta etc.
10.Seg<n el traba-o a realizar !ue tipo de E!uipo de 5rotección 5ersonal especializado utilizar(a parae=caaciones)
a.,uantes de cuero respirador para polvo etc.b.,uantes de cuero arn%s respirador para polvo etc.c.,uantes de cuero barbiquejo arn%s con absorbedor de impacto etc.d.,uantes de cuero con ca:a larga mandil de cuero careta etc.
14.Seg<n el traba-o a realizar %&u' tipo de E!uipo de 5rotección 5ersonal especializado utilizar(a paraper#ilado de talud)
a.,uantes de cuero respirador para polvo etc.b.,uantes de cuero arn%s respirador para polvo etc.c.,uantes de cuero barbiquejo arn%s con absorbedor de impacto etc.d.,uantes de cuero con ca:a larga mandil de cuero careta etc.
16.%&u' /ar(a usted si en este momento se producir(a un terremoto)
a.8orrer $ retirarme inmediatamente de este lugar $a que puede caerse todo.b.<uscar un lugar seguro $ esperar que pase el movimiento# para evacuar al punto de reuni&n.c.8orrer inmediatamente del +rea $ dirigirme al punto de reuni&n para el conteo de personal.d.Avisar a seguridad $ mi supervisor inmediato para que tome las acciones necesarias.
17.%&ui'n cree 9d. !ue es el responsable de S9 seguridad)
a.El ,erente de 0ro$ecto.b.'a Jefatura de SSOMA.c.-sted mismo.d.Su Supervisor inmediato.
2