EL IMSS
TRABAJA POR TU BIENESTAR DURANTE TODA LA VIDA
IMSS: BIENESTAR PARA TODA LA VIDA
Aportaciones a la política pública del Sector Salud y estrategias para el fortalecimiento de la Seguridad Social 2018-2024
32
DIRECTORIO
DIRECCIÓN GENERAL
Germán Martínez
Cázares
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Andrés Manuel López Obrador
SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Carlos Manuel Urzúa Macías
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Luisa María Alcalde Luján
SECRETARIO DE SALUD
Jorge Carlos Alcocer Varela
Instituto Mexicano del Seguro Social
La salud gratuita y universal se hará realidad para todos nosotros, impulsada por la atención primaria a la salud, que atenderá al individuo para sanar a la sociedad. La salud pasará de la palabra escrita y muerta a cada una de nuestras comunidades y nuestros pueblos.
Palabras del Dr. Jorge Alcocer Varela,
Secretario de Salud
Yucatán, México
54
PRESENTACIÓN
El IMSS en la Cuarta Transformación
Progreso con justicia, eso busca la nueva transformación del país que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene la tarea de que ese progreso y la riqueza del país se transformen en bienestar personal para todos los mexicanos y mexicanas. El Instituto Mexicano del Seguro Social cumplirá 80 años en el sexenio del Presidente López Obrador; y también llegará a 40 años el programa médico-social IMSS-Bienestar que atiende a población sin seguridad social. El IMSS ordinario trabaja para derechohabientes, y el IMSS extraordinario cuida los padecimientos de los mexicanos más desfavorecidos. Son los dos grandes brazos del Instituto. Fortaleceremos la protección social de quienes cumplen con sus cuotas obrero-patronales, y daremos atención médica y medicamentos gratuitos a quienes toquen las puertas del IMSS-BIENESTAR, fondeado con recursos gubernamentales.El IMSS debe atender a los mexicanos desde antes de nacer con cuidados prenatales hasta un bien morir con cuidados paliativos. El compromiso del Instituto está presente en todo el ciclo de vida. Niñez formadora de hábitos saludables, juventud con esperanza y libertad, edad productiva plena y personas mayores dignas y respetadas. El Instituto se enfocará en el cuidado
de sus aliados, pero, como una de las
herramientas del Estado mexicano para igualar a nuestra sociedad, actuará desde el valor de la justicia y atender las necesidades más apremiantes del país.
Ningún mexicano, esté aliado o no al
IMSS, quedará desamparado en caso de urgencia que ponga en peligro su vida. Haremos frente a las necesidades de salud de la población, hasta el límite de nuestras
capacidades laborales y nancieras, sin
escatimar ni burocratizar esfuerzos. Para
ello el IMSS administrará con ecacia sus
recursos, erradicará la corrupción y los privilegios, y con austeridad republicana en su manejo, los orientará al desempeño
eciente y cercano de los servicios médicos
y la provisión de las prestaciones sociales.Nuestras tareas concretas lograrán:
1.
Un IMSS incluyente que camine hacia un Sistema Único de Salud.
2.
Un IMSS preventivo e integral.
3.
Un IMSS cercano.
4.
Un IMSS sostenible y transparente
5.
Un IMSS que se someta a los exámenes de calidad global y a la evaluación social. Soñamos y trabajaremos por un IMSS para todos, donde el centro y la razón de ser son y serán cada persona y su bienestar.
6.
Un IMSS que colabore con todas las áreas de gobierno y en todo el territorio nacional.
Germán Martínez CázaresDirector General delInstituto Mexicano del Seguro Social
1. BIENESTAR PARA TODA LA VIDA
6
El IMSS en números
8
1.
Cuidados prenatales y nacimiento 10
2.
Niñez 10
3.
Adolescencia y Juventud 11
4.
Personas adultas en edad productiva 11
5.
Personas mayores 12
2. REALIDAD Y RETOS
14
Reto 1.
Hacer frente a las diferentes necesidades de salud de la población derechohabiente y no derechohabiente 14
Reto 2.
Administrar con eciencia los recursos del IMSS para la
atención a la salud-enfermedad de la población usuaria 15
Reto 3.
Mejorar el desempeño actual de los servicios médicos 16
Reto 4.
Hacer ecientes los recursos del IMSS para la provisión
de las prestaciones sociales 19
3. TAREAS CONCRETAS
20
Objetivo 1.
IMSS incluyente hacia el Sistema Único de Salud
30
Objetivo 2.
IMSS preventivo e integral
31
Objetivo 3.
IMSS cercano
33
Objetivo 4.
IMSS sostenible y transparente
34
Objetivo 5.
IMSS con calidad y evaluación continua
35
Objetivo 6.
IMSS intersectorial
36
4. HISTORIA LOGOSÍMBOLO
38
5. ANEXOS
40
1.
Acciones de realización inmediata 40
2.
Acciones a 100 días 41
3.
Acciones al primer semestre 2019 41
6. ACRÓNIMOS
44
7. AGRADECIMIENTOS
45
ÍNDICE
En honor a Don Vasco de Quiroga,
Precursor de la Seguridad Social
76
D
esde su inicio en 1943, hace 75 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha buscado proteger la salud de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias, con las prestaciones de seguridad social correspondientes. En el México de hoy el Instituto debe, como reto adicional, generar nuevos mecanismos para la
provisión de servicios a n de disminuir
las brechas de salud existentes entre los distintos grupos poblacionales y contribuir, desde su ámbito, a hacer efectivo el derecho a la protección de la salud. El IMSS busca continuar con el mandato revolucionario que motivó su creación
“(...) proteger a los trabajadores y asegurar su existencia, su salario, su capacidad productiva y la tranquilidad de la familia obrera (...)”
[1]
, y sumarse al plan del gobierno federal mediante la expansión de su capacidad operativa para atender a los mexicanos sin seguridad social, a través de
IMSS-BIENESTAR
y
converger
a la creación del Sistema Único de Salud.
El Estado debe asumir su responsabilidad pública, económica y social con los ciudadanos, para que estos tengan una vida digna, justa, con seguridad y bienestar. En este contexto se vuelve
[1] Iniciativa deLeydel Seguro Social.Julio de1942.Relatos ehistoria deMéxico.Disponibleen:https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ el-surgimiento-del-imss
BIENESTAR PARA TODA LA VIDA
prioritaria la redenición de los roles
institucionales y el fortalecimiento de las entidades para aportar en aspectos clave como la salud pública, la reducción de la inequidad y la protección social de los grupos de población excluidos, con especial atención en los pueblos srcinarios a través de IMSS-BIENESTAR.Al día de hoy,
en el IMSS trabajan
poco más de 450 mil personas que se encuentran al servicio de los casi 82 millones de habitantes
que se benecian
de las diferentes prestaciones y servicios que ofrece el Instituto en el país. El IMSS admite el reto que implica fortalecer la política pública de salud actual para satisfacer y garantizar las necesidades en salud y seguridad social de la población mexicana.
Asimismo, reconoce que esta encomienda solo será exitosa con el fortalecimiento de la capacidad
rectora del sector salud.
El IMSS, al ser un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, trabaja bajo la rectoría de la Secretaría de Salud y pone a su servicio, en los términos del presente Programa,
los recursos nancieros, humanos y
materiales necesarios para colaborar en la reducción de las inequidades y en la mejora de las condiciones de salud. Esto, a través de un marco de acciones sustentadas en el desarrollo integral
1
y sostenible, que asegure el acceso a los servicios de salud, personales y no
personales, sin la carga nanciera que
actualmente acarrean para los mexicanos. Lo anterior, sin dejar de reconocer su integración operativa tripartita (obrero,
patronal, social) y el carácter especíco
del Instituto, que puede conceptualizarse alrededor del mandato que tiene la institución de recaudar, asegurar y prestar servicios de salud, así como proveer prestaciones de seguridad social.
A lo largo de su historia, el Instituto se ha consolidado como la institución de seguridad social más importante de América Latina y el proveedor de atención médica más grande del país. La población
beneciaria es atendida por dos grandes
brazos: el régimen ordinario e IMSS-BIENESTAR. En el régimen ordinario se encuentran aproximadamente
28.3 millones
de personas en el seguro de enfermedades y maternidad;
33.7 millones
de familiares beneciarios
de estas personas aseguradas;
4.3 millones
de personas pensionadas y
2.7 millones
de familiares de estas últimas; es decir,
69 millones
de derechohabientes. Adicionalmente, a través del programa federal IMSS-BIENESTAR se otorgan servicios de salud a
13 millones
de habitantes de comunidades rurales y urbanas marginadas. La cobertura potencial de ambos brazos suma
82 millones
de personas
[2]
. Los servicios que se ofrecen a la población derechohabiente se basan en un modelo de medicina familiar con redes de atención en los tres niveles. El de la población en IMSS-BIENESTAR se otorga a través del Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS) que, sustentado en la Atención Primaria a la Salud y en las Redes de Servicios, vincula la Atención Médica y la Acción Comunitaria con la participación de más de
370 mil personas
voluntarias,
a n de brindar servicios médicos-
preventivos de primer y segundo nivel de atención y el fomento de la participación de las comunidades en el autocuidado de su salud y de su entorno.
El compromiso del Instituto está
presente durante todo el ciclo de vida: comienza en la gestación y acompaña a la población para lograr un envejecimiento activo y saludable de las personas
mayores. El compromiso del Instituto
no termina con el envejecimiento, sino que acompaña a los derechohabientes
y a sus familias hacia un deceso digno.
El Instituto toma una responsabilidad activa en la vida de las personas mexicanas a partir de la atención materna e incluso antes con información e insumos para tomar decisiones sobre su vida reproductiva, a través de consultas
[2] DIR(2018).Estadísticas propias a diciembrede2018.
6,181 unidades médicas,
entre unidades médicas de alta especialidad, hospitales rurales, hospitales generales, etcétera.